La Coordinación de Internacionalización convoca a todos los estudiantes del ITSX que estén interesados en realizar una estancia laboral en Estados Unidos o España a conocer la convocatoria de Summer Camp, Trainee and Internship 2026, para postular de manera adecuada y hacer válidas sus estancias de manera institucional.
Requisitos:
Ser estudiante regular. Es decir, cumplir con las siguientes características:
No tener materias en especial al momento de realizar la estancia.
No tener adeudos de actividades complementarias posterior al sexto semestre.
Encontrarse máximo en 11vo semestre al momento de realizar la estancia.
En caso de encontrarse en 11vo semestre, únicamente tener pendiente la realización de las residencias profesionales.
Contar con el nivel de inglés requerido por parte de las empresas y vacantes para participar. Esto es:
World Training and Languages (Estados Unidos y España): se aceptan desde nivel A2, o bien, se puede optar por la opción a España (principalmente para estudiantes del programa de Gastronomía).
IENA (Estados Unidos):
Support Staff: B1
Camp counselor: B2
Odessey International (Estados Unidos): B2
En caso de iniciar servicio social o residencia profesional en el periodo de agosto 2026-enero 2027, los estudiantes deberán:
Cumplir con los requisitos para dejar atendido el inicio del proceso previo a la realización de la estancia de verano.
Regresar a tiempo para las fechas de inicio, así como cumplir con todos los requisitos establecidos por el Departamento de Residencia Profesional y Servicio Social.
Proceso de participación:
El estudiante deberá elegir de manera libre alguna de las opciones para realizar su estancia, de acuerdo con las vacantes ofrecidas por las empresas World Training and Languages, CCUSA, IENA u Odyssey International.
Una vez que inicia su proceso para ser contratado por alguna de las empresas, deberá acudir a la Coordinación de Internacionalización de manera obligatoria para la emisión y seguimiento de los siguientes documentos:
Firma de acuerdo de estudios u otros documentos requeridos.
Documentos que apoyen en la cuestión migratoria, como constancias de estudios o kárdex, que le soliciten en la empresa. La Coordinación de Internacionalización los emitirá de manera gratuita.
Realización de expediente COMEXTRA (únicamente para quienes deseen validar la materia de estancia internacional o residencia profesional con su participación).
IMPORTANTE: Todo estudiante que no realice el proceso a través de la Coordinación de Internacionalización, no estará autorizado ni respaldado por el ITSX para apoyar su estancia de verano.
En caso de que el estudiante desee validar su estancia para la materia de Estancia Internacional o Residencia Profesional, deberá además:
Inscribirse de manera normal y de acuerdo a los requisitos estipulados a través del portal GAATX. Es importante que el estudiante se asegure de no tener pendientes para su inscripción previo a la estancia de verano.
Informar por correo electrónico a su jefe de carrera y a la Coordinación de Internacionalización ( internacional@itsx.edu.mx ) de su interés en realizar este proceso, el cual deberá incluir un documento donde se estipule el tipo de actividades que van a realizar. El jefe de carrera deberá proporcionar una respuesta indicando su visto bueno para validar que las actividades son apropiadas para validar ya sea la materia de Estancia Internacional o la Residencia Profesional.
En el caso de residencia profesional, la estancia deberá tener una duración equivalente a las horas estipuladas por el lineamiento.
Una vez que se te informe que se confirma tu estancia de verano, deberás comunicarte con la Coordinación de Internacionalización para:
Confirmar tu salida del país.
Enviar una foto de evidencia dentro de la primera semana de tu estancia de verano. Este requisito es indispensable para hacer válida tu estancia ante el ITSX.
Participar en la campaña Talento sin Fronteras, donde puedes enviar fotos y videos para que se publiquen en redes sociales del ITSX.
Dudas y más información: Luz Aurora García Mathey
Coordinación de Internacionalización