CONVOCATORIAS DEL GOBIERNO JAPONÉS PARA ESTUDIANTES DEL ITSX
La Coordinación de Internacionalización hace la más cordial invitación a todos los estudiantes del ITSX a participar en alguna de las dos convocatorias del gobierno japonés que se presentan aquí. Es importante notar que cada estudiante solo podrá participar en una de las dos por requerimiento del gobierno japonés.
La Coordinación de Internacionalización está en toda la disposición de apoyar a los interesados con dudas sobre cualquier requisito o documento, a través del correo luz.garcia@itsx.edu.mx. Asimismo, al final de esta entrada se ponen a la disposición de toda la comunidad del ITSX los links a las convocatorias completas.
CONVOCATORIA 1
PROGRAMA DE INTERCAMBIO INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA JUVENTUD MÉXICO-JAPÓN 2019
El Gobierno de Japón, a través de su Embajada, el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) invitan a jóvenes de nacionalidad mexicana a participar en el Programa de Intercambio Internacional para el Desarrollo de la Juventud (International Youth Development Exchange Program INDEX), bajo la temática “Prevención Frente a Desastres de origen Natural”.
El objetivo de la convocatoria es promover la amistad y el entendimiento mutuo entre jóvenes de México y Japón, ampliar las perspectivas internacionales de las y los jóvenes, fomentar el espíritu de cooperación internacional y contribuir al desarrollo de capacidades de acción y liderazgo.
REQUISITOS:
- Nacionalidad mexicana.
- Tener entre 18 y 30 años.
- Tener intereses en el tema de Prevención Frente a Desastres de origen Natural.
- No haber participado en alguna edición del “Ship for World Youth Program” o en algún otro programa de intercambio organizado por el Gobierno de Japón.
- Poseer un amplio conocimiento de la sociedad, historia y cultura de México.
- Ser visitante por primera vez a Japón, sin experiencia de estudio o entrenamiento en el país.
- Contar con pleno dominio del idioma inglés tanto hablado como escrito. Nivel mínimo de B2 comprobable.
- Tener conciencia social y contribuir activamente en beneficio de sus comunidades, organizaciones juveniles, escuelas o lugar donde desempeñen su trabajo en el plano local y global.
- Llenar vía electrónica los formatos de inscripción en las fechas señaladas.
- Enviar un correo de intención a la Coordinación de Internacionalización a través de luz.garcia@itsx.edu.mx a más tardar el 26 de julio de 2019 en el cual se estipule que se está participando en la convocatoria. Deberá incluir nombre completo, número de control, carrera y semestre.
DOCUMENTOS:
Se deberá registrar y subir la siguiente documentación en formato electrónico (PDF o JPG, no mayor a 1 MB), en la plataforma:
- Identificación oficial con fotografía.
- Acta de nacimiento oficial.
- Copia de comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses de antigüedad).
- Pasaporte con vigencia, al menos, hasta abril de 2020
- Curriculum vitae.
- Carta exposición de motivos.
- Documento evidencia del nivel de dominio del idioma inglés.
- Registro en Códice Joven.
- Propuesta de proyecto o ensayo con las temáticas expuestas en la convocatoria. Esta deberá ser entregada tanto como requisito de la convocatoria como a la Coordinación de Internacionalización a través del correo luz.garcia@itsx.edu.mx en caso de ser exitosa su participación.
- Video de presentación.
- Carta/declaración de no haber recibido beca o apoyo Rumbo Joven o haber participado en otra convocatoria del Gobierno de Japón.
INSCRIPCIÓN:
La inscripción al concurso se realizará exclusivamente a través de la plataforma, en la cual se deberá proporcionar la información de registro e ingresar los documentos en una misma sesión. El periodo de registro comprende del 05 al 26 de julio de 2019.
CONVOCATORIA 2
SHIP FOR WORLD YOUTH FY2019 PROGRAM (Programa Barco Mundial de la Juventud para el año fiscal 2019).
El Gobierno de Japón, a través de su Embajada en México, el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) y la Asociación de Exparticipantes del Barco Mundial de la Juventud (SWYAA México), invitan a jóvenes de nacionalidad mexicana a participar en el “Ship for World Youth Program” SWY 2020 FY2019.
El objetivo general del programa “Ship for World Youth Program” SWY 2020 FY2019 es desarrollar una sólida red de jóvenes líderes que trasciende fronteras mediante:
- La mejora de las capacidades de liderazgo y de gestión, a través de la asistencia a seminarios de expertos, gestión de actividades y la organización de talleres para profundizar en la comprensión mutua.
- El desarrollo de habilidades de comunicación y entendimiento mutuo, así como del intercambio cultural respetuoso, sensible y tolerante con personas de distintos países y de diversos orígenes.
- El fortalecimiento de la visión global de las personas participantes, alentando su espíritu de participación y desarrollando sus habilidades para la cooperación internacional;
- La formación de jóvenes capaces de contribuir al desarrollo de sus comunidades.
Requisitos:
- Ser de nacionalidad mexicana.
- Tener entre 18 y 30 años al 1 de abril de 2019.
- Contar con salud física y mental apta para tolerar un viaje de más de 30 días a bordo de un barco. Debido a la ausencia de servicios médicos de urgencia no está permitida la participación a mujeres embarazadas.
- No haber participado en alguna edición del “Ship for World Youth Program” o en algún otro programa de intercambio organizado por la Oficina del Gabinete del Primer Ministro de Japón.
- Poseer conocimientos generales de la sociedad, historia y cultura de México y de Japón.
- Contar con pleno dominio del idioma inglés. Nivel mínimo de B2 comprobable.
- Tener conciencia social y contribuir activamente con las actividades de sensibilización y participación comunitaria.
- Participar de manera activa en el papel que juegan las y los jóvenes, buscando el beneficio de sus comunidades, organizaciones juveniles, escuelas o lugar donde desempeñen su trabajo en el plano local y global.
- Ser capaz de trabajar en equipo, respeto, tolerancia, flexibilidad y armonía con el resto de las personas participantes, adaptarse a nuevas culturas y formas de pensamiento y entender completamente el significado y propósito del programa.
- Llenar vía electrónica los formatos de inscripción en las fechas señaladas en el apartado de calendario (ver convocatoria).
- Elaborar un reporte al finalizar el programa, mediante el cual compartan con otras personas toda la experiencia vivida. Este deberá ser entregado tanto como requisito de la convocatoria como a la Coordinación de Internacionalización a través del correo luz.garcia@itsx.edu.mx en caso de ser exitosa su participación.
- Tener el tiempo, la disponibilidad y ser capaz de participar durante todo el programa.
- Mostrar apreciación y comprensión hacia los países que serán visitados.
- Está totalmente prohibido el uso de cualquier sustancia tóxica, sin prescripción médica como drogas o narcóticos.
- Enviar un correo de intención a la Coordinación de Internacionalización a través de luz.garcia@itsx.edu.mx a más tardar el 31 de julio de 2019 en el cual se estipule que se está participando en la convocatoria. Deberá incluir nombre completo, número de control, carrera y semestre.
Mayor Información:
Luz Aurora García Mathey
Coordinación de Internacionalización
luz.garcia@itsx.edu.mx
1650525 ext. 126
Convocatoria Desarrollo de la Juventud México-Japón
Convocatoria Ship for the World