Convocatoria de movilidad a Colombia, Chile o Perú para cursar un semestre para estudiantes de nivel licenciatura, y para participar como profesores invitados en el caso de docentes durante el transcurso del 2020 en cualquiera de las universidades participantes en el programa.

PASOS A SEGUIR: ESTUDIANTES

NOTA: SI BIEN HAY FECHAS LÍMITE, SE RECOMIENDA A LOS CANDIDATOS REALIZAR LOS PASOS CON ANTICIPACIÓN PARA EVITAR RETRASOS EN EL ENVÍO DE LA CARTA DE ACEPTACIÓN. SE RECOMIENDA IR REUNIENDO TODOS LOS REQUISITOS DESDE EL INICIO.

  1. Contestar la encuesta de pre-convocatoria de Alianza del Pacífico a más tardar el 30 de Agosto de 2019. Esta encuesta ayudará a la Coordinación de Internacionalización a enviar los requisitos de cada universidad a todos los interesados.
  2. Reunir los requisitos de las universidades de interés así como los requisitos internos para estudiantes y enviarlos por correo electrónico a más tardar el 20 de Septiembre de 2019 a luz.garcia@itsx.edu.mx con asunto ALIANZA DEL PACÍFICO.
  3. Una vez que la universidad de destino envíe la carta de aceptación, la Coordinación de Internacionalización notificará a los candidatos. En caso de ser aceptado para más de una universidad, los candidatos deberán elegir a cuál postular.
  4. Cumplir con los requisitos de la convocatoria Alianza del Pacífico. Deberá enviar todos los requisitos a más tardar el 25 de Octubre 2019 a luz.garcia@itsx.edu.mx para su revisión.
  5. Entre el 28 de Octubre y el 7 de Noviembre 2019, la Coordinación de Internacionalización apoyará a los candidatos a subir sus documentos a la plataforma de Alianza del Pacífico.

PASOS A SEGUIR: MAESTROS

NOTA: SI BIEN HAY FECHAS LÍMITE, SE RECOMIENDA A LOS CANDIDATOS REALIZAR LOS PASOS CON ANTICIPACIÓN PARA EVITAR RETRASOS EN EL ENVÍO DE LA CARTA DE ACEPTACIÓN. SE RECOMIENDA IR REUNIENDO TODOS LOS REQUISITOS DESDE EL INICIO.

  1. Revisar el listado de universidades disponible en: https://becas.alianzapacifico.net/ para evaluar en cuál de ellas podría impartir clases como maestro invitado.
  2. Llenar el siguiente formulario con información sobre la movilidad a más tardar el 16 de Agosto de 2019.
  3. Reunir los requisitos de la universidad de interés a más tardar el 6 de Septiembre de 2019 por correo electrónico a luz.garcia@itsx.edu.mx con asunto ALIANZA DEL PACÍFICO.
  4. Una vez que la universidad de destino envíe la carta de aceptación, la Coordinación de Internacionalización notificará a los candidatos. Una vez que el docente reciba la carta, deberá enviar un correo a luz.garcia@itsx.edu.mx conteniendo los requisitos internos para maestros a más tardar el 11 de Octubre de 2019.
  5. Cumplir con los requisitos de la convocatoria Alianza del Pacífico. Deberá enviar todos los requisitos a más tardar el 25 de Octubre 2019 a luz.garcia@itsx.edu.mx para su revisión.
  6. Entre el 28 de Octubre y el 7 de Noviembre 2019, la Coordinación de Internacionalización apoyará a los candidatos a subir sus documentos a la plataforma de Alianza del Pacífico..

 

REQUISITOS INTERNOS: ESTUDIANTES

  • Formato de movilidad ITSX F-DSE-06 descargable aquí indicando por lo menos 4 materias a cursar en el extranjero.
  • Carta de motivos.
  • Kárdex indicando al menos el 50% de avance curricular y promedio mínimo de 80.
  • Carta de parte del jefe de carrera en donde autorice la movilidad.

REQUISITOS INTERNOS: MAESTROS

  • Plan de trabajo con cronograma.

NOTA: Una vez que se tenga el resultado de Alianza del Pacífico, el docente deberá entregar por correo electrónico a luz.garcia@itsx.edu.mx los siguientes documentos:

  • Carta de autorización para realizar la movilidad de parte del Director Académico, Subdirectora de Estudios Superiores o Subdirector de Investigación y posgrado, según aplique.
  • Carta de autorización para realizar la movilidad de parte del Departamento de Recursos Humanos.

REQUISITOS EXTERNOS: ESTUDIANTES Y MAESTROS

  • Los indicados por la universidad destino. Estos dependen de cada universidad.
  • Los indicados por el programa Alianza del Pacífico, que corresponden a:
    • Carta de postulación de la institución de origen: esta la elaborará la Coordinación de Internacionalización cuando se envíen los requisitos internos.
    • Constancia de estudios (solo estudiantes)
    • Kárdex (solo estudiantes)
    • Carta de recomendación académica
    • Certificado de salud
    • Carta de motivos
    • Currículum Vitae
    • Carta de aceptación de la universidad destino: esta se gestiona a través de la Coordinación de Internacionalización a partir del envío de los requisitos de la universidad en cuestión
    • Identificación oficial. Recomendable que sea el pasaporte, el cual se puede solicitar a través de: https://www.gob.mx/sre/acciones-y-programas/pasaporte-mexicano
    • Carta compromiso de retorno al país de origen: descargable en la convocatoria Alianza del Pacífico.

 

Más información:

Luz Aurora García Mathey
Coordinación de Internacionalización
Correo: luz.garcia@itsx.edu.mx
Teléfono: 1650525 Ext. 126
Convocatoria completa